Desde el pasado lunes 1 deNoviembre, los seguidores de este curioso grupo francés estamos de enhorabuena, pues ya se encuentra a la venta su obra maestra, el tan esperado álbum Malditos Bass-Star-Dos!, el cual esconde 18 motivos que justifican por qué en Febrero de este mismo año recogían el premio “Breakthrough Producer 2010” en la edición 2010 de Breakspoll Awards (UK).
Desde su propio sello discográfico, Mental Machine Muzik, lanzan al mercado lo que podría ser uno de los mejores trabajos musicales de los últimos años en la escena Breaks mundial.
Sin más, comenzamos el viaje a través de este fabuloso álbum, en el que podemos encontrar 10 cortes totalmente nuevos, además de otros éxitos del grupo ya publicados. ¿Qué vamos a encontrarnos en el interior de Malditos Bass-Star-Dos! The Album?
01 – Overestimate: Para empezar, ¿qué mejor que una potente pieza de estilo tech – funk? ‘Overestimate’ pone toda la carne en el asador con una desgarradora línea de bajos y una tendencia en los sonidos muy al estilo de las producciones que llegan desde el Reino Unido. Una de las producciones que desprende más fuerza del álbum, como carta de presentación, que sin duda te abrirá el apetito para seguir saboreando los suculentos platos que nos depara este álbum.
02 – Give You More: Si hablamos de ‘Give You More’, estamos hablando de un tema de estilo Breaks en toda regla, que cuenta con todos los elementos necesarios para destrozar una pista de baile. Es un tema donde podemos encontrar un perfecto ritmo breaks, un vocal femenino muy pegadizo, una melodía que transmite buen rollo, una subida muy elaborada y un bajo constante que hace que el tema adquiera la fuerza necesaria para rozar la perfección.
03 – Joe Jacks: Todo un ejemplo de que un bajo no sólo es sinónimo de oscuridad, sino que también puede ser divertido y estar cargado de Groove. Otro de los tesoros que se esconden bajo el mar de buena música que representa este álbum. Siguiendo una linea tech – funk freca y dinámica, este tema está diseñado para que no dejes de moverte. Ambientación clásica ya en los trabajos de BSD, y un bajo que enriquece musicalmente a la melodía. Muy a tener en cuenta a este tal ‘Joe Jack’.
04 – Party Groove: Oyendo esta producción nos adentramos en un viaje al pasado, un viaje hasta la época donde el estilo NuSkool gozaba de salud musical. ‘Party Groove’ contrasta momentos de elegancia y seriedad, con transiciones cargadas de frenéticos redobles que este dúo domina a la perfección. La profundidad que han imprimido a la producción mediante unos bajos que parecen no tener límites, sólo queda alterada por la melodía que desde lo más profundo del tema emerge para poner la guinda a un pastel, que no es otro más que este homenaje musical que BSD ha querido rendir a la referencia número 005 de Marine Parade, Tsunami One & BT – Hip Hop Phenomenon.
05 – Elektro-Life (You and Me): ‘We are Elektro’ fue uno de los primeros temas en la carrera de este dúo francés que nos dejaron sin aliento, y con el que se dieron a conocer, pero no ha sido hasta el quinto tema de este álbum donde hemos encontrado el segundo asalto Elektro – Breaks en la carrera musical de BSD. ‘Elektro-Life (You and Me)’ es un tema que desprende una sensación de perfección muy alta, donde cada detalle se ha cuidado al máximo, y donde una serie de secuencias simples consiguen una trama realmente bien ambientada y compleja. Puede parecer muy repetitivo, pero de nuevo estamos ante una creación muy elegante, hipnótica y muy pegadiza, elementos constantes en cada trabajo de este álbum.
06 – Hard`n`bass: Un soplo de aire fresco necesitaba la escena Breaks mundial antes de que este dúo entrase en escena, y su apuesta por el Tech – Funk parece que ha sido la medicina. ‘Hard ‘n’ bass’ no viene más que a recalcar una filosofia por la que este grupo ha apostado desde su aparición: Temas con gancho, que hagan bailar. Como siempre, la musicalidad hace acto de presencia con una melodía muy agradable al oido y para nada sofisticada. La contundencia no iba a ser menos, y también ha decidido tomar parte en este asunto en forma de una precisa base Tech – Break y un bajo realmente bueno. Sobresaliente producción la de estos chicos.
07 – Hopiness: También hay sitio aquí para los temas de estilo club. ‘Hopiness’ es un tema de los que podríamos clasificar como progresivos y una muestra de la calidad en el sonido y la composición de estos artistas. A pesar de ser un tema serio, no rechaza la musicalidad y de nuevo encontramos el elemento característico en los temas de estos franceses que tan alto les ha llevado: La melodía. Una melodía muy coherente con el tema, y que hace que no se pierda la cara amable del track sin renunciar a la elegancia. Los que busquen en el álbum un solo tema bueno, lo tienen complicado, muy complicado.
08 – EBM (Elektronic Breaks Movement): Según las propias declaraciones de los autores, junto a ‘Elektro – Life (You and Me)’, ‘EBM’ es el otro corte que toma influencias de la electrónica de los años 90 en el álbum. Una batería y un bajo muy ordenados, y de gran fuerza, sólo se ven alterados por una melodía que puede parecer paranoica a priori, pero que toma sentido cuando se complementa con los demás elementos del tema. Una muestra de la capacidad de estos artistas de crear buena música en distintas vertientes.
09 – This Is It!: Otro de los éxitos contrastados de este dúo francés. ‘This Is It!’ fue publicado el pasado 18 de Octubre a través de ‘Mental Machine Muzik’, y ha llegado a estar varios días en el puesto número 1 del TOP 100 (Género Breaks) de la Web de descargas digitales Beatport, y es que muy pocos temas en la actualidad cuentan con los elementos y la calidad sonora de este tema. Desde que empieza, la base transmite buen rollo, y el bajo que la acompaña hace que tengas ganas de moverte casi por instinto. No queda aquí la cosa, tras una inesperada subida, la melodía de este tema se apodera de tu persona, por su dinamismo y por la fuerza que transmite. Juegos de batería, redobles que no esperas… sin duda, este tema te hará sonreír.
10 – Everybody Scream: ¿Estás listo para moverte al ritmo que marcan las trompetas en este tema? ‘Everybody Scream’ cuenta con influencias UK Bassline, como el propio grupo asegura, patentes en un bajo que toma el protagonismo del tema en ciertas fases del mismo, con permiso de una pegadiza melodía, de esas que son difíciles de olvidar y que no hacen más que confirmar el objetivo marcado Bass-Star-Dos a la hora de crear música: hacer que la gente disfrute con ella.
11 – You Must Find Strength: Según este dúo enmascarado, ‘You Must Find Strength’ es otro de los guiños del álbum al sonido ‘NuSkool’, al sonido Inglés, pero modestamente creemos que no solo se parece al sonido y los temas de dicha vertiente, sino que además se ha conseguido un resultado más completo y perfecto. Continuos son los sonidos y efectos a lo largo de la producción que transitan desde su registro más agudo hasta el más grave, como si de una escala se tratase. Eso, combinado con multiples redobles de la base y todo un señor bajo hace que a nuestro entender esta sea una de las mejores producciones que contiene el álbum. Como bien dice el tema, ‘You Must Find Strength’, y tiene razón, porque necesitarás sacar fuerzas de donde sea para poder bailar esta apisonadora de tema.
12 – Hipnotizin’: ¡Cuidado! Si escuchas este tema corres el riego de alcanzar un estado de trance del que posiblemente no te podrás recuperar. Tras la dureza de una base de caja muy marcada se esconde una voz femenina que parece susurrarte al oído ‘Hipnotizin’, para dar paso a un sentimental canto acompañado de una melodía que parece llegar de donde no había nada. Este tipo de temas son los que hacen que por momentos te evadas a ese lugar que siempre has querido.
13 – Compute: Sin duda, y junto a ‘Overestimate’, ‘Compute’ es otro de los temas que desprende más fuerza dentro de Malditos Bass-Star-Dos! The Album. Estamos ante un potente corte Tech – Break, caracterizado por un sucio y sobrio bajo, que se ve sorprendido por una melodía con mucho feeling y una atropellada vocal femenina. Todo un rompe – pistas, capaz de desatar la locura ante cualquier Breaker que se precie.
14 – Funkdation: ¡Qué bueno fue ese primer EP de Bass-Star-Dos! ¿Verdad? Gran parte de la culpa la tuvo este ‘Funkdation’ que dejó boquiabierto a todo el panorama Breaks internacional. Con ‘Funkdation’ nos adentramos en un viaje lleno de bajos envolventes y atmósferas siniestras, conducidos por un loop vocal con mucho gancho, hasta llegar a la que podríamos denominar como segunda parte del tema, donde nos sorprende una conseguida melodía que marca la diferencia.
15 – Total Cucumber: Probablemente estemos ante el corte más ‘rave’ del álbum. Un corte ya conocido mundialmente por ocupar durante varias semanas la posición número 4 en el TOP 100 (Género Breaks) de Beatport, y respaldado por muy buenas críticas recibidas de artistas de la talla de Laurent Garnier, entre otros. ‘Total Cucumber’ cuenta con numerosos guiños a las bases OldSkool de antaño, un bajo penetrante como pocos hoy en día y una distorsionada secuencia melódica que eleva al máximo el estado de frenesí en cualquier pista de baile que se precie. Un trabajo un tanto diferente a lo que nos tiene acostumbrado el grupo, pero no por ello deja de ser un acierto más de estos enmascarados.
16 – Get Hype On This: Frenético y rockero, son dos adjetivos que le vienen como anillo al dedo a este track. Frenético porque se pueden contabilizar hasta tres paradas y tres subidas a lo largo del tema que harán que no te plantees quedarte quieto ni un momento; y rockero por ese sonido que han usado en la melodía que a veces puede recordar a una guitarra eléctrica. Una producción de estilo tech – funk, de sonido muy actual, con el bajo característico en muchas producciones de BSD que contiene esos ingrediente que sólo Bass-Star-Dos sabe aportar a una producción y que tanto gancho tienen con el público.
17 – This Could Be…: ‘This Could Be…’ es un potente corte Funky – Breaks, cargado de buenas sensaciones. Numerosos son los elementos que dan frescura al tema, tales como una vocal femenina muy acertada, un bajo muy vacilón y una melodía muy divertida y fácil de recordar que acompañan a una potente línea de batería. Estamos ante el corte preferido por un buen dj, por su facilidad en la mezcla, y por su buen resultado en la pista de baile.
18 – Intoxikated Muzik: Tema que da nombre al primer EP del grupo, editado en 2009, y con el que toma identidad la parte más seria y contundente de su faceta como productores. ‘Intoxicated Muzik’ es un corte de estilo progresivo, donde a una marcada base Breaks se van añadiendo elementos, tales como un bajo cargado de ambientación y una melodía que tiñe de siniestro e hipnótico el track. Para rematar, unos vocales muy acertados que no hacen más que remarcar ese toque siniestro del que hablábamos.
Desde Rhythm & Breaks queremos recomendar este álbum, porque consideramos que es una pieza fundamental dentro del Breaks actual.
Algunos enlaces/información de interés:
ARTIST: BSD
ALBUM: MALDITOS BASS-STAR-DOS!
LABEL: MENTAL MACHINE MUZIK
CATNO: BSDCD007
RELEASE DATE: November 1st, 2010
XTRA INFO: Written and produced by BASS-STAR-DOS.
BSD CONTACT & INFO: bass.star.dos.contact@gmail.com
MYSPACE: http://www.myspace.com/bassstardos
YOUTUBE: http://www.youtube.com/BSDtele
SOUNDCLOUD: http://www.soundcloud.com/bass-star-dos
Si te gustaría hacernos alguna sugerencia, comunicarnos alguna queja o simplemente ponerte en contacto con Rhythm & Breaks, puedes hacerlo a través del siguiente correo electrónico: rhythm_and_breaks@hotmail.com